jueves, 9 de febrero de 2017

LUZ VALENCIA

Reflexiones de una aprendiza a docente (sección 26/01/17):

La importancia de la comprensión y composición escrita en una lengua extranjera (inglés) en Secundaria o Bachillerato:

La tarea de escribir es un proceso comunicativo de mayor preparación.  La creación de un correo, receta de cocina, narrativa, etc. necesita más tiempo para ser elaborada. No obstante, el tiempo para su creación tiene que ser limitado. No se puede dedicarle varias secciones de 50 minutos para la elaboración de un escrito. Hay que ser coherente con el tiempo que le dedicamos a las cosas. Eso no quiere decir que es menos importante la escrita que la oralidad en las lenguas extranjeras. Lo que quiero decir es que todo docente debe temporalizar bien sus actividades para tener un dinamismo pedagógico en las clases de secundaria o bachillerato. EL lema es: Despacio pero sin pausa.

Pero el motivo de esta reflexión no es sobre la temporalización de las composiciones escritas ni sobre si deben terminarlas en casa como deberes. No. Esta reflexión va sobre la importancia de fomentar la lectura en inglés en las clases de lengua inglesa. Es primordial, como docentes, darle a nuestros alumnos una lista de libros de diferentes temáticas,  autores, géneros, etc. sobre la cultura anglosajona. Que vayan conociendo diferentes autores, como Christopher Marlowe, Allan Edgar Poe, etc. y diferentes escritos del mundo anglosajón. Que las clases de inglés no solo sea lingüística (a secas), que exista, a su vez, el componente literario. Porque  a través de la literatura, también, se fomenta la lingüística. 

Mi idea, al igual que mi compañera Helena en su blog, es la de darle una lista amplia con diferentes títulos de libros y autores.  Y  que los alumnos escojan el escrito que quieran para leer. Uno por cada trimestre (sería ideal). Al finalizar la lectura de sus libros escogidos, realizarían una pequeña sinopsis del libro leído. De este modo, el alumno pone en práctica la comprensión escrita y la composición escrita. Y a su vez, se introducen en el mundo literario y de la lectura.


Incluso, la idea de crear un concurso literario sería genial. Esta última idea la mencionó Luz en la sección de hoy. Es una propuesta muy creativa y una gran oportunidad para iniciarse en el mundo de la escritura.

1 comentario:

  1. Pois así exactamente é como eu enfoco a lectura. Non me parece apropiado dar un só título e un só nivel. Doulles varios e de niveis diferentes para que podan escoller o tema que máis lles guste (aventuras, romántico, terror, ciencia ficción... son sempre populares) e tamén o nivel, xa que sobre todo na ESO teñen que ser lecturas adaptadas. Penso que este tema xa o tratastes con Ana.

    ResponderEliminar

Comentar