Reflexiones de una aprendiza
a docente (sección 31/01/17):
En
la sección del 31/01/17 con Ana Fontenla, vimos
y participamos en actividades de comprensión escrita y oral. Estas
actividades nos mostraron la importancia
de leer las cosas antes de actuar. A su vez, es importante deducir la idea
general de un escrito: no centrarse en determinadas palabras para entender un
texto.
Otra
práctica que vimos en clase, y me gustó, es la idea de ponerle a principio de
curso un examen y más adelante, hacia el final del curso, volver a ponerles el
mismo examen del principio. De este modo, los alumnos podrían ver su mejoría y
serviría como un estímulo positivo para el aprendizaje de la lengua extranjera.
Buena idea!!!
Otra
cosa que me sorprendió es la cantidad de actividades que se pueden hacer con
una canción. Gracias por las ideas. Trabajaré con ellas en mis prácticas.
Volví
a ser consciente de la importancia de personalizar las actividades. Y es
cierto, estas actividades son mucho más laboriosas para el docente pero más
dinámicas y pedagógicas para los alumnos.
Por
último, mencionar en este blog, el libro que nos recomendó Ana F. para estudiantes
de 2º bachillerato (para el proceso del selectivo/reválida): 1000 Ejercicios de Rephrasing. Un libro gramatical que ayuda a reelaborar frases en
la lengua inglesa: como la pasiva, indirecta, etc. Y que
marca diferentes niveles. Sensacional. Me voy hacer con uno!!!
Me alegra que te gustasen las ideas aportadas. Desde mi perspectiva te fuiste entusiasmando poco a poco en las sesiones. Lo importante es ir de menos a más.
ResponderEliminar